domingo, 7 de junio de 2020

LUNES 8/6/2020


MATEMÁTICAS

Las monedas y billetes de euro

  Hoy vamos a trabajar el dinero. Para ello, ve a las páginas 224 y 225 de tu libro de Matemáticas. Recuerda que si 1€ son 100 céntimos, 2€ serán 200 céntimos, 3€ 300 céntimos... y así sucesivamente.

  Para terminar, realiza otra hoja de multiplicaciones de tu cuadernillo.




INGLÉS






¡DESCANSO ACTIVO!






EDUCACIÓN FÍSICA




VALORES

El consumo responsable

Muchas veces, compramos por capricho, cosas que ni siquiera vamos a utilizar, sin pensar en lo egoístas que podemos ser haciendo esto, ya que mientras nosotros malgastamos el dinero, muchas personas están en situación de pobreza. Además, gran parte de lo que consumimos perjudica al planeta. Por eso, sería mejor que antes nos parásemos a pensar si realmente lo necesitamos o no. 

  Visualiza el vídeo y, a continuación, descarga esta ficha y realiza las actividades.





Y PARA TERMINAR...

¿Te atreves con este experimento llamado
"el diablillo de Descartes"?



jueves, 4 de junio de 2020

VIERNES 5/6/2020


MATEMÁTICAS

La multiplicación con llevadas


Hoy vamos a trabajar la multiplicación con llevadas. ¡No te asustes, porque es igual que la suma, pero multiplicando!

  Ve a la página 202 de tu libro y lee el ejemplo. La multiplicación que viene es 25x3. Al multiplicar 3x5, como da 15, en las unidades sólo vamos a escribir el 5 y la decena se la tenemos que sumar al resultado siguiente. Cuando multiplicamos 3x2, como es 6 pero nos llevábamos 1, el resultado es 7. Por tanto 25x3=75

  Ahora, realiza las actividades de las páginas 202 y 203.





¡DESCANSO ACTIVO!








LENGUA

La noticia


  Sabemos que una noticia nos informa de algo importante, un hecho de interés. ¿Pero cómo se escriben? Para averiguarlo ve a la página 184 de tu libro y realiza las actividades.


  Después, ya que hoy es el día mundial del medio ambiente, escribe una noticia sobre este tema (te la puedes inventar). Esta actividad la vamos a relacionar con la que vamos a hacer en plástica (un cartel), así que tienes que escribir la noticia en un folio de esta manera, reservando el hueco de los recuadros punteados para poner un título y un dibujo luego.






PLÁSTICA

El cartel


  Como ya te he adelantado en Lengua, hoy vamos a hacer un cartel, y, aprovechando que es el día mundial del medio ambiente y que en Lengua hemos aprendido a hacer una noticia, vamos a juntar todo esto para que nos quede un cartel súper chulo. Sólo tienes que completar los huecos que te has dejado en Lengua con un título y un dibujo. Te dejo este ejemplo para que te hagas una idea.






POR ÚLTIMO:

Te dejo la ficha de repaso de estos quince días viajando por Australia. Ya sabes que la puedes entregar hasta dentro de una semana (el viernes día 12).

Para hacer una de las actividades de Natu, te vendrá bien ver este vídeo de experimentos:











Y PARA TERMINAR...


miércoles, 3 de junio de 2020

JUEVES, 4/6/2020


LENGUA

Ortografía r/rr


  Para repasar la ortografía r/rr, ve a las gina 199 de tu libro de Lengua y lee muy atentamente el cuadro azul. Después, haz las actividades 1 y 2.


  Ahora, realiza el dictado:


1º. Léelo, pero aún no lo copies:


Laura  y Enrique preparan una ensalada. Laura corta un puerro y lo echa en un bol rojo. Mientras, Enrique cocina el arroz.




Teresa merienda con sus amigas Enriqueta y Raquel. En la mesa tienen pan, queso, cereales, leche y una jarra de zumo de naranja.



2º. ¡Ya no puedes mirarlo! Pincha en los dictados de abajo para escucharlos y, después, cuando comience a ir más despacio, ve escribiéndolos. 


Dictado r/rr 1


Dictado r/rr 2


*Recuerda que debes hacerlo como en clase: 

- Poniendo la fecha.
- Escribiendo el título "dictado"
- Escribiendo mayúscula al comenzar y después de punto.
- Escribiendo punto cuando se haga una pausa y al final.



Corrige el dictado y, si has tenido alguna falta de ortografía, recuerda realizar una oración con esa palabra escribiéndola ya sin faltas.




  Por último, puedes hacer las siguientes páginas del cuadernillo de lecturas, si es que no las tienes hechas ya:

  • Del grande: 27, 34 y 35.
  • Del pequeño: 26 y 32




¡DESCANSO ACTIVO!






SOCIALES

Paisaje de costa



  Lee la página 76 de tu libro de Soci y, después, visualiza los vídeos que te dejo sobre las costas españolas.



  • Este vídeo te explica cuáles son las costas españolas vistas desde arriba, con Google Earth, y cuáles son los mares y océanos que las bañan. Es muy largo, lo puedes poner desde el minuto 13:15






  • En este puedes ver fotos de las costas españolas. ¡Seguro que te entran ganas de ir a la playa!





  Ahora que ya conoces las costas españolas, realiza las actividades de la página 77, incluidas la 3 y la 4, que tendrás que hacer en tu cuaderno.




  Por último, te dejo dos vídeos sobre Australia y su paisaje:











NATURALES

La materia, la luz y el agua


  Lee las páginas 92 y 94 y realiza las actividades de las páginas 93 y 95. Si quieres, también puedes realizar el experimento de los caramelos.

Puedes ayudarte del siguiente esquema para diferenciar mejor las propiedades, las características, de los materiales:







Y PARA TERMINAR...

¿Te atreves con este experimento sobre la flotabilidad?

¡Anímate, verás cómo se va creando un submarino amarillo!


martes, 2 de junio de 2020

MIÉRCOLES 3/6/2020



MATEMÁTICAS

La multiplicación en vertical

Hasta ahora, hemos visto multiplicaciones en vertical por una sola cifra, pero hoy vas a multiplicar por dos cifras. ¡Es muy fácil!

  Ve a la página 200 de tu libro de Matemáticas. Lee el ejemplo de arriba. Como ves, para multiplicar 12 x 3 primero se multiplica el 3 por la cifra de las unidades (el 2) y el resultado se coloca también en la cifra de las unidades. Después, se vuelve a multiplicar el 3 por la cifra de las decenas (el 1) y el resultado se coloca debajo de la cifra de las decenas.

  Ahora, realiza las multiplicaciones de esa misma página.

  Después, resuelve los problemas de la página 201. Fíjate en cada problema:
  • En el primero, hay dos montones de 13 libros, es decir, 13 libros se repiten dos veces.
  • En el siguiente, hay 4 sellos de 52 céntimos, es decir, 52 céntimos se repiten cuatro veces.
  • En el último, hay 3 botes de 21 pinturas, es decir, 21 pinturas se repiten 3 veces.
No hace falta que hagas el reto que hay al final de esta misma página.

  Para terminar, haz otra hoja del cuadernillo de fotocopias de multiplicaciones.





¡DESCANSO ACTIVO!




INGLÉS




MÚSICA







Y PARA TERMINAR....

¿Te atreves con este sudoku?


MIÉRCOLES 3/6/2020 (MÚSICA 5º)


MÚSICA 5º

¡Hola, chic@s!

Hoy, primero vamos a repasar las notas musicales, ¡a ver si no se os han olvidado!




Después, poned este vídeo y acompañad la melodía con la percusión corporal que os indica:





Como siempre, os dejo los experimentos musicales: https://musiclab.chromeexperiments.com/Experiments



Y PARA TERMINAR....
¡A MOVERNOS UN POQUITO!



MIÉRCOLES 3/6/2020 (MÚSICA 1º)


MÚSICA 1º

¡Hola chic@s!


Hoy os dejo otra actividad de discriminación auditiva, es decir, de diferenciar sonidos. Esta vez, vamos a diferenciar las notas sol y mi. Recordad que el mi es el que se escribe en la primera línea del pentagrama y el sol el que se escribe en la segunda.







Hoy os dejo también dos vídeos de los que me pedís en clase:
  • El primero es la carrera de las figuras musicales:


  • El segundo es una ópera muy divertida... Sólo tienes que pinchar en el enlace que te dejo abajo. Si quieres, puedes realizar un dibujo cuando termines de escucharlo, poniendo de título el nombre de la ópera y el compositor (El barbero de Sevilla, de Rossini):






Como siempre, os dejo para que sigáis experimentando: https://musiclab.chromeexperiments.com/Experiments





Y PARA TERMINAR... 
¡A MOVERNOS UN POQUITO!


lunes, 1 de junio de 2020

MARTES, 2/6/2020


LENGUA

Campo semántico

Alguna vez hemos dicho en clase que "semántico" tiene que ver con el significado de las palabras. Por eso, un "campo semántico" está formado por palabras que estén relacionadas por su significado. Por ejemplo:

  • Campo semántico de frutas: plátano, pera, manzana, naranja, kiwi...
  • Campo semántico de profesiones: doctor, profesor, electricista, peluquero, veterinario...

  Ahora que ya sabes lo que es un campo semántico, realiza las actividades de la página 180 de Lengua.

  A continuación, piensa en dos ejemplos de campos semánticos, como he hecho yo arriba, y escribe en tu cuaderno, al menos, cinco palabras relacionadas.




SOCIALES

El paisaje de interior

Vamos a repasar el paisaje de interior, que fue por donde nos quedamos al acabar las clases. Así que abre tu libro de Soci por la página 74 y léela. Si no tienes hecha la página 75, debes hacerla también. Pero la tarea de hoy va a consistir en los siguiente:

  Tienes que buscar información acerca del paisaje de tu provincia, Guadalajara. Es muy fácil, tan sólo tienes que anotar el nombre de, al menos, un río y una montaña de aquí. Aunque si quieres añadir más información, como donde están localizados exactamente... ¡estupendo!

Te dejo estos vídeos para que conozcas un poquito el paisaje de nuestra provincia. ¡Con uno de ellos podrás bailar una divertida ranchera! El motivo es que en Méjico existe otra Guadalajara y allí es típico este tipo de música, pero en este caso han adaptado la letra a nuestra Guadalajara:



Es una pena que no salgan en el vídeo los mejores pueblos de la provincia (Galápagos y Mondéjar, por supuesto, jeje) ¡Pero hay tantos pueblos que han tenido que recortar por algún sitio! ¡Qué le vamos a hacer, chic@s!  

😢


  Para terminar, anota y realiza este ejercicio en tu cuaderno:

Escribe V (verdadero) o F (falso):
 Las montañas son las zonas más altas del terreno.
⍈ En las montañas suele haber cultivos.
⍈ Los ríos nacen en las montañas y bajan por los valles.
⍈ Los valles son zonas muy planas.




¡DESCANSO ACTIVO!




NATURALES

Las funciones vitales

Hoy terminamos el repaso de las funciones vitales y de los aparatos que intervienen en cada una de ellas. Descarga esta ficha y realiza las actividades.





Y PARA TERMINAR...

¿Te atreves a ir construyendo este maletín 
para practicar las tablas? 

¡Puedes comenzar coleccionando tapones!